¿Que es una SlowCity? Ciudades lentas, vida larga…

El Origen
En 1986 nació en Roma el movimiento Slow Food para reivindicar la comida sana, tradicional y local. Este hecho quizás en su momento poco relevante, con los años se ha convertido en toda una filosofía de vida, el Slow Life, o lo que es lo mismo la «Vida Lenta». Una filosofía que cada vez tiene más seguidores y que reivindica un estilo de vida lento, natural, amable y sostenible. A raíz de esto en 1999 e inspirada en esta filosofía de vida nacen también las Ciudades slow o Cittaslow.
¿Cuál es su objetivo?
Estas ciudades, generalmente pequeñas, buscan soluciones para que sus ciudadanos usen y disfruten de su ciudad, haciéndolas más humanas y sostenibles, buscando el equilibrio entre modernidad y tradición, preservando la personalidad e identidad propia y combinando la sabiduría del pasado con las oportunidades tecnológicas y las soluciones de vanguardia.
Ciudades pequeñas de menos de 50.000 habitantes repartidas por todo el mundo y con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a partir de propuestas vinculadas con el territorio, el medio ambiente y las nuevas tecnologías.

Buscar soluciones para que sus ciudadanos usen y disfruten de su ciudad, haciéndolas más humanas y sostenibles.
Algunas de sus características:
Sus centros históricos son peatonales.
Se preocupan por la conservación cultural y patrimonial.
Su agricultura, ganadería y pesca son respetuosos con el medio ambiente.
Sus restaurantes consumen productos locales.
Trabajan por crear un turismo respetuoso medioambiental, patrimonial y socialmente.
Abogan también por una reducción de los consumos energéticos utilizando tecnologías ecológicas que ponen al servicio de la población.
Actualmente hay infinidad de cittasslow repartidas por todo el mundo. Aunque hoy me centraré en hablaros de las diez ciudades Slow que tenemos en España. Diez tesoros que forman parte de esta red que crece día a día. ¿Ya conoces alguna de ellas?
Artà | Balmaseda | Begues | Begur | Benabarre | Bubión | La Orotava | Lekeitio | Morella | Mungía | Pals | Rubielos de Mora